Migrar desde Project online
Microsoft ha anunciado que Project online dejará de estar disponible el próximo 30 de septiembre de 2026 y nos plantea tres opciones:
-
Trabajar con Planner (antiguo Project For the Web), solución 100% nube para la gestión básica de tareas y proyectos.
-
Trabajar con Project Server, solución onpremise de Microsoft para la gestión de proyectos.
-
Trabajar con Project Operations, solución bajo Dynamics 365 en la que se unen las plataformas Sales y Project for the Web.
A continuación veamos cada opción y los costes que implica.
Planner (antiguo PfW)
Esta solución es 100% cloud y se cotiza mediante las licencias P3 (29 € al mes) y P5 (54 € al mes). Las funcionalidades que incluye representan sólo el 60% de lo que Project online tiene pero permite hacer desarrollos a medida (en función de la licencia que contrates) para complementar la solución de Microsoft y adaptarla a tus necesidades.
Por ejemplo, desde REDCOM hemos construido una solución para la gestión del parte de horas que se conecta con las tablas del producto y permite a los usuarios reportar el progreso de sus tareas y las horas que dedican.
El problema de este producto es que no se pueden importar todos los datos de los ficheros mpp que vienen de Project Professional y no existe conectividad bidireccional con Project Professional. En REDCOM estamos desarrollando un complemento que nos permita mantener esta conectividad que hoy en día no existe.
Project Server
Esta plataforma es la que dio lugar a Project online. La puedes instalar en tu CPD o en la nube de un tercero. Hay que considerar la posible federación de dominios cuando estés fuera de tu red o fuera de Microsoft.
No se cotiza como suscripción. Se pagan licencias perpetuas por servidor y por usuario concurrente:
-
Windows Server + CAL
-
SQL Server + CAL
-
SharePoint Server (7000 € por servidor) + Standard CAL (126 € por usuario) + Enterprise CAL (110 € por usuario)
-
Project Server (5800 € por servidor) + Standard CAL (226 € por usuario)
Resumiendo: cada servidor cuesta 12800 € y cada usuario, 462 €. En todos los casos los precios son orientativos y siempre hay que pedir cotización oficial a un mayorista.
La arquitectura que conlleva un Project Server tiene tres escenarios:
-
TIER 1: Un solo servidor donde alojamos el SQL y el Project Server (aplicaciones+frontal)
-
TIER 2: Un servidor o un cluster para el SQL y otro servidor donde alojamos el Project Server (aplicaciones+frontal)
-
TIER 3: Un servidor o cluster para SQL, un servidor para los frontales y otro para el gestor de aplicaciones.
Es importante recordar que cada servidor donde se instala el Project Server, requiere de una licencia conjunta de SharePoint Server y Project Server.
Este producto es casi compatible 100% con Project online. Puedes llevarte tus ficheros mpp de Project Professional a Project Server y trabajar en modo sincronizado. En REDCOM hemos construida soluciones a medida que exportan todos los ficheros desde Project online a ficheros mpp y luego los suben de manera masiva a Project Server. Se migra prácticamente toda la información que tienen los ficheros mpp con algunas excepciones (campos personalizados).
Nuestros webparts seguirían funcionando, podríamos crear cubos sobre la BBDD y si bien Microsoft ha anunciado que la conexión OData quedará discontinuada, podríamos conectarnos a las bases de datos mediante querys que ataquen los cubos que hagamos en SQL.
Project Operations
Esta solución es 100% cloud y está construida bajo tecnología Dynamics 365. Project Operations, es una evolución del antiguo PSA. Tiene sentido utilizar Project Operations cuando ya cuentas por ejemplo, con Dynamics 365 Sales. Es decir, cuando unes el mundo de las ventas con el mundo de la gestión de proyectos.
El coste de licencias varía en función de si tu base es Dynamics 365 Sales o Dynamics 365 Project Operations. Calcula que el extra por contar con alguno de los dos módulos es de 20 euros con le que el precio por usuario que quiera gestionar proyectos y ventas, es de 120 euros. Para los usuarios que sólo reporten horas, el precio ronda los 7 euros al mes por usuario. En todos lo casos , precios orientativos y siempre debes solicitar una cotización oficial a Microsoft.
Esta solución tiene el mismo problema que Planner (PfW). Los datos de los ficheros mpp no se sincronizan de manera bidireccional y no existe toda la funcionalidad que Project online o Project Server ofrecen.
En nuestro caso, nos hemos movido a Project Operations y hemos construido complementos para permitir la conectividad y sincronización entre Project Professional y Project Operations.